Seguidores

domingo, 21 de junio de 2020

Estrategias de aprendizaje_Reflexión

En las operaciones y actividades que realizo día a día dejo de percibir las técnicas y estrategias que pongo en marcha para lograr afianzar mi aprendizaje, incluso sin la práctica, genera que parte de la información que recibo, se olvide. A través de éste texto pude darme cuenta de qué tan útiles son y la importancia que tienen para ayudarnos a aprender.

Como estudiante utilicé en sin número de ocasiones las técnicas de recirculación, que me apoyaron en la lectura, en el armado de guías de estudio, a la hora del repaso y con seguridad, la parte de las analogías y los mapas que nos proporcionó la materia de Español, dieron fruto a afianzar estas estrategias de organización y elaboración.

Siendo muy sincera, tuve hoy problemas con la elaboración del mapa conceptual y no por el hecho de plasmar las ideas en un papel y darles jerarquía, más bien, saber aplicar el uso de las tecnologías para llevarlo a cabo, éso fue lo que realmente me costó trabajo.

El hecho de investigar, elaborar las actividades, revisar opiniones y obtener retroalimentación de ustedes como grupo en conjunto, fortalece mi aprendizaje. Sin duda, el aprendizaje entre pares es muy útil en éste modelo educativo. Deseo poner en práctica las estrategias metacognitivas y permitirme conocer desde su inicio el porqué lo hago, cómo lo hago y cómo lo mejoro. Trabajaré en desarrollarlas para lograr ser una mejor estudiante y facilitar mi aprendizaje.

S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

Mapa Conceptual

Ambiente Virtual de Aprendizaje

Estrategias cognitivas


S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

viernes, 19 de junio de 2020

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples_Reflexión

Reflexión


Cada uno como seres individuales que somos debemos tener claro que poseemos ciertas cualidades y características que nos definen y nos hacen ser únicos. No sólo demostramos nuestro temperamento y personalidad en nuestra vida diaria, también en nuestro estudio y en nuestro trabajo proyectamos el conjunto de fortalezas y debilidades que nos definen como individuos. Como es bien sabido, hay un sin número de pruebas y test para evaluar qué tan capaces somos en la resolución de problemas y que aptitudes son útiles para asumir un puesto por un candidato. Con ésto quiero decir que actualmente éstas diferencias que nos identifican son evaluadas en todo momento por las instituciones laborales con el fin de seleccionar al mejor postor para desarrollar un conjunto de actividades específicas.
 Conocer justamente lo que cada uno posee nos prepara para desarrollar y potencializar nuestras inteligencias. Si puedo tratar de exponerlo en un ejemplo señalaré que increíblemente, por mucho que la experiencia nos demuestre que las chicas no seamos muy buenas en el fut bol, no significa que no podamos desarrollar ésta capacidad.
 Éste tema definitivamente me deja un gran aprendizaje y a partir de él, tomaré acciones que me permitan explotar todas mis capacidades. En mis resultados como se puede ver, tengo cierta inclinación por la inteligencia lógica y verbal y ésta última también contribuye a desarrollar mi capacidad interpersonal e intrapersonal. En conjunto me defino como una persona que tiene facilidad para comunicarse, para entablar el diálogo, para crear empatía con los que me rodean, facilidad para el ejercicio y  aprecio de la naturaleza y el campo. Como seguramente es tu caso, también encontramos áreas donde será necesario desarrollar estrategias para explotar ésas inteligencias. Te invito a que me compartas alguna inteligencia en la que te gustaría que otro te apoyara en desarrollar.
Hablando de estrategias, he puesto en práctica algunas que han facilitado mi aprendizaje, entre ellas señalo las de organización (con palabras clave) y de elaboración (cuando se trata de mapas conceptuales o estructuras textuales), sin embargo, las que creo que aún falta por desarrollar en mí son las estrategias metacognitivas, que tienen una planeación y requieren de evaluación.
 Para la parte de las inteligencias que tengo que desarrollar como es el caso de la visual trabajaré con las estrategias cognitivas de elaboración y para el caso de la inteligencia musical, estará bien elegir un método fonético de aprendizaje. He escuchado que reproducir un podcast mientras haces ejercicio o realizas otra actividad es de mucha utilidad. Emprenderé estos dos casos. ¿Tú cuales pondrás en práctica?

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples

Test de Inteligencias Múltiples



miércoles, 17 de junio de 2020

Modelo Educativo de la UnADM




El modelo al que estamos a unos pasos de implementar, seguramente exigirá demostrar nuestras habilidades sobre autogestión, administración de tiempos, organización, manejo de tecnología y autonomía. Esta forma de trabajar nos volverá aún más competentes en cualquier ámbito laboral donde nos desarrollemos. Si bien al ser un modelo atractivo, flexible y dinámico, nos propone nuevos retos para incorporarnos al mundo tecnológico y reforzar las áreas de oportunidad que cada uno desde su contexto presenta.

Para mí es un reto incorporarme a un modelo educativo como éste, que no solo permite administrar el proceso en el que aprendes, si no que por otro lado, definirá cualidades y hábitos para nuestra vida profesional. Todo el conjunto sumará parte de una formación integral. Seremos más que profesionistas, más que estudiantes y más que autónomos. Una nueva generación de estudiantes nace en éstos días, aprovechémoslo. 

Algo que no puedo dejar de lado al empaparme de sus características, es señalar su lado inclusivo, que permite que todo aquel que tiene el deseo de aprender y superarse, lo logre. De esta forma cualquier estudiante desde su localidad, con los espacios que administre para su estudio y con la flexibilidad de acceder a la información, puede hacerlo. Se reducen las limitantes, de tal forma que cualquiera que se lo proponga tendrá acceso a la educación profesional.

Ahora nos toca ser responsables de nuestro aprendizaje, a desarrollar nuestra interacción en línea, a administrarnos de una forma tal que más allá de la Universidad nos deje hábitos positivos en nuestra vida diaria. Bienvenidos!

Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar

S2. Actividad 1. Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM

Conozcámos sus lineamientos.

a)     Para que te sea posible reinscribirte a las asignaturas o módulos del siguiente semestre es importante que des cumplimiento a ciertos requisitos:
No adeudar más de 3 asignaturas o el número de módulos señalados.
Respetar la seriación que establece el plan de estudios de tu elección.
No rebasar el plazo máximo de tu plan de estudios: 8 semestres para el nivel Licenciatura y 5 para TSU.
No encontrarse amonestado, suspendido o se haya determinado la baja temporal o definitiva.
Artículo 9, Capitulo 2do. Del Reglamento Escolar de la UnADM.

b)     Para que un estudiante de la UnADM pueda cursar la carga académica máxima deberá haber cursado y acreditado los semestres previos y las asignaturas o módulos que desee cursar deberán estar disponibles para su registro.
Artículo 24, Capitulo 5to. Del Reglamento Escolar de la UnADM
c)     El estudiante de la UnADM deberá presentar evidencias de aprendizaje de su propia autoría mismas que no se hayan publicado con anterioridad.
Artículo 29, Capitulo 6to. Del Reglamento Escolar de la UnADM.
d)     Sólo se tendrán dos oportunidades para cursar cada asignatura o módulo, a la primera se le denomina ordinaria y a la segunda, recursamiento.
Artículo 32, Capitulo 6to. Del Reglamento Escolar de la UnADM.
e)     Cuando no existan evidencias de las actividades académicas solicitadas en la plataforma electrónica durante un lapso de 21 días consecutivos, el estudiante causará la baja de las asignaturas o módulos en lo que se haya inscrito, éstas incluyen tareas, participación en foros, blog, etc.
Artículo 40, Capitulo 7mo. Del Reglamento Escolar de la UnADM.
f)      El plazo en el que debes concluir tus estudios es de 8 semestres para nivel Licenciatura y 5 semestres correspondientes a los del nivel Técnico Superior Universitario (TSU).
Artículo 10, Capitulo 3ro. Del Reglamento Escolar de la UnADM.
g)     Podrás encontrar los derechos, obligaciones y responsabilidades de los estudiantes en los artículos 57, 58 y 59 del Reglamento Escolar de la UnADM. Dentro de las obligaciones que se tienen como estudiante se encuentra realizar oportunamente todos los trámites en las fechas que se indiquen en el calendario académico por lo que de suma importancia estar pendiente de las actividades y fechas.
Artículo 57,58 y 59,  Capitulo 10 al 12vo. Del Reglamento Escolar de la UnADM.
h)     En  el apartado de Honestidad del Código de Ética de los Estudiantes de la UnADM, se señala que se debe actuar con respeto hacia la propiedad intelectual de los demás, reconociendo los trabajos hechos por otros y otorgándoles el reconocimiento de sus obras.
Apartado de Honestidad, Punto 3 del Código de Ëtica de la UnADM.



                        Ya lo sabes ahora!  conoce más de nuestro Reglamento y ponlo en práctica.


lunes, 15 de junio de 2020

Distractores de nuestro tiempo

En la actualidad nos enfrentamos a un mundo acelerado y lleno de actividades.

A continuación enlisto algunos de ellos y cómo podemos atacarlos. Ustedes ¿cuáles identificaron?

Distractor

Acciones a implementar

Televisión / Música

Asignar un lugar libre de ruido y distracción.

Actividades en familia

Respetar los horarios asignados a cada tarea.

Actividades laborales

Organizar y delimitar las actividades a los horarios que se asignaron .

S1. Actividad 4. Mi agenda

Agenda semanal

Hora

Dom

Lun

Mar

Mie

Jue

Vie

Sab

 

 

 

 

 

 

 

 

7 am

Descanso

Traslado

Traslado

Traslado

Traslado

Traslado

Descanso

8 am

Estudio_UnADM

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Labores Domésticas

9 am

Estudio_UnADM

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Labores Domésticas

10 am

Estudio_UnADM

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Labores Domésticas

11 am

Desayuno

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Desayuno

12 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Súper

1 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Súper

2 pm

Comida

Comida

Comida

Comida

Comida

Comida

Comida

3 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Actividades familiares

4 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Actividades familiares

5 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Actividades familiares

6 pm

Actividades familiares

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Estudio_UnADM

7 pm

Actividades familiares

Traslado

Traslado

Traslado

Traslado

Traslado

Estudio_UnADM

8 pm

Actividades de organización semanal

Actividades familiares

Actividades familiares

Actividades familiares

Actividades familiares

Actividades familiares

Estudio_UnADM

9 pm

Actividades de organización semanal

Ejercicio/ Cena

Ejercicio/ Cena

Ejercicio/ Cena

Ejercicio/ Cena

Ejercicio/ Cena

Actividades familiares

10 pm

Cena

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Cena

11 pm

Actividades familiares

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Descanso

12 pm

Descanso

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Estudio_UnADM

Descanso

1:00 a 6.00 am

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Mi agenda Semanal